Querido seguidor,

Si pensabas que ya lo habías visto todo en España, déjame contarte la última novela policiaca que ha salido de Marbella, el lugar de España dónde vienen los guiris de todas las partes del mundo a quemarse al sol en nuestras playas.

Estoy hablando del caso del holandés que robaba a ladrones… Y al que luego le robaron lo robado. Sí, bastante irónico.

Vamos con el correo.

Ya conoces el dicho: “Ladrón que roba a ladrón, cien años de perdón”.

Pues, hace unos meses, la Policía Nacional detuvo en Marbella a un joven neerlandés, (de esos que llegan a la Costa del Sol diciendo “vengo por el clima”, pero acaban montando un negocio más turbio que un chiringuito sin licencia).

¿Su especialidad? Estafar a organizaciones criminales usando criptomonedas.

Vaya, un Robin Hood versión Web3, solo que sin la parte de repartir el dinero.

El modus operandi era fino: se hacía pasar por un intermediario que convertía cripto en dinero “limpio”.

Al principio operaba con cantidades pequeñas, para generar confianza. Y cuando los “clientes”, le enviaban transferencias grandes, el muchacho desaparecía del mapa con los tokens bajo el brazo.

La policía lo cazó. Le incautaron 17 millones de dólares en criptomonedas y guardó las claves en un sobre lacrado en un juzgado de Marbella.

Hasta aquí, todo normal. Bueno, “normal”. Ya tú sabes.

Pero aquí viene el cambio de guion que ni Steven Spielberg se atrevió a escribir:

Cuando el Estado fue a convertir las cripto... ¡Las wallets estaban vacías!

Este es el Plot twist nº 1. Pero atentos al Plot twist nº 2.

El responsable no era el holandés.

Tampoco la mafia.

Tampoco un hacker ruso.

Fue un funcionario del propio juzgado, que vio 17 millones en un papelito de 12 palabras y dijo: “Esto no lo puedo dejar aquí, que se pierde”.

Y se lo llevó.

¿Lo mejor? En el registro de su casa encontraron las seed phrases apuntadas en un papel hecho bola debajo de un marco de una puerta.

España, te quiero.

Ahora, por suerte, casi todo el dinero se ha recuperado (porque encima el mercado cripto subió y ahora vale más… Surrealista).

El holandés enfrenta cargos, el funcionario también, y nosotros ganamos una historia que parece escrita por los guionistas de Narcos y La Casa de Papel trabajando juntos.

Yo te lo he resumido. Pero créeme que el caso tiene miga.

Por eso he preparado un mini documental.

Es como ver un true crime, pero en modo “Marbella Edition”: lujo, criptos, guiris confundidos, funcionarios traviesos y un nivel de plot twists que ya los quisiera HBO.

He dejado preparado el estreno del documental en YouTube.

Se subirá dentro de unas horas, a las 18:20 hora España (UTC+1).

¿Se te ocurre alguna manera mejor de terminar el domingo?

Espero que te haya gustado el correo y que te guste el documental. Me lo puedes hacer saber dejándome un comentario en el vídeo de YouTube.

Un gran abrazo como siempre. Nos vemos mañana con la información sobre el Calendario Semanal de Donald Trump.

Carlos

Keep Reading

No posts found